
como evitar que windows 10 se actualice

Windows 10 es uno de los sistemas operativos más utilizados en el mundo, con millones de usuarios en todo el planeta. Sin embargo, una de las características que puede resultar molesta para algunos usuarios es la constante actualización del sistema. Aunque las actualizaciones son importantes para mantener la seguridad y el rendimiento del sistema, en ocasiones pueden interrumpir el trabajo o causar problemas de compatibilidad con ciertos programas o dispositivos.
Te daremos algunos consejos para evitar que Windows 10 se actualice de forma automática. Aprenderás cómo cambiar la configuración de actualización, cómo posponer las actualizaciones y cómo desactivarlas por completo si así lo deseas. Además, te proporcionaremos algunos trucos para controlar las actualizaciones y asegurarte de que no se instalen en momentos inconvenientes para ti. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo tener el control total sobre las actualizaciones de Windows 10!
Desactivar las actualizaciones automáticas
Desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10 es posible y puede ser útil para aquellos usuarios que desean tener un mayor control sobre las actualizaciones del sistema operativo. A continuación, te explicaré cómo hacerlo:
1. Acceder a la configuración de Windows Update
Para desactivar las actualizaciones automáticas, primero debes acceder a la configuración de Windows Update. Puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Abre el menú de inicio y haz clic en "Configuración".
- En la ventana de configuración, selecciona "Actualización y seguridad".
- En el menú de la izquierda, haz clic en "Windows Update".
2. Configurar las opciones de actualización
Una vez que estés en la ventana de Windows Update, sigue los siguientes pasos:
- Haz clic en "Cambiar opciones".
- En la sección "Actualizaciones automáticas", selecciona la opción "Notificar para reiniciar".
- Desmarca la casilla "Descargar e instalar actualizaciones automáticamente".
3. Guardar los cambios
Una vez que hayas configurado las opciones de actualización, asegúrate de guardar los cambios. Para hacerlo, simplemente haz clic en el botón "Aplicar" o "Guardar cambios" si está disponible.
¡Y eso es todo! Ahora Windows 10 no descargará ni instalará actualizaciones automáticamente. Recuerda que es importante mantener tu sistema operativo actualizado para garantizar la seguridad y el rendimiento del mismo, por lo que te recomiendo que realices las actualizaciones de forma manual periódicamente.
Configurar la conexión a internet como "medida limitada"
Para evitar que Windows 10 se actualice automáticamente, una medida que puedes tomar es configurar tu conexión a internet como "medida limitada". Esto evitará que el sistema operativo descargue e instale actualizaciones automáticamente sin tu consentimiento. Sigue los siguientes pasos para realizar esta configuración:
- Abre el menú de Configuración de Windows. Puedes hacerlo haciendo clic en el botón de Inicio y seleccionando el ícono de Configuración (representado por un engranaje).
- Dentro de Configuración, selecciona la opción "Red e Internet".
- En la sección de "Red e Internet", selecciona "Wi-Fi" o "Ethernet" dependiendo de la conexión que estés utilizando.
- En la página de configuración de Wi-Fi o Ethernet, encontrarás una sección llamada "Conexiones conocidas". Aquí encontrarás la red a la que estás conectado actualmente.
- Haz clic en la red a la que estás conectado.
- En la próxima página, activa la opción "Establecer como medida limitada".
Una vez que hayas realizado estos pasos, tu conexión a internet estará configurada como "medida limitada" y Windows 10 no descargará ni instalará actualizaciones automáticamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta configuración solo evitará que se realicen actualizaciones automáticas a través de la conexión que has configurado como "medida limitada". Si utilizas otra conexión o cambias a una red diferente, Windows 10 podría realizar actualizaciones automáticas nuevamente.
Recuerda que mantener tu sistema operativo actualizado es importante para garantizar la seguridad y el rendimiento de tu computadora. Por lo tanto, es recomendable realizar actualizaciones periódicas de forma manual para asegurarte de tener las últimas mejoras y correcciones de seguridad.
Utilizar una herramienta de bloqueo de actualizaciones
Una forma efectiva de evitar que Windows 10 se actualice es utilizando una herramienta de bloqueo de actualizaciones. Estas herramientas te permiten tener un mayor control sobre las actualizaciones del sistema operativo y te brindan la opción de desactivarlas por completo o seleccionar cuáles deseas instalar.
Una de las herramientas más populares es WUShowHide, desarrollada por Microsoft. Esta herramienta te permite ocultar o mostrar actualizaciones específicas de Windows, lo que te da la posibilidad de evitar que se instalen aquellas que no deseas.
Para utilizar WUShowHide, sigue los siguientes pasos:
- Descarga la herramienta desde el sitio oficial de Microsoft.
- Ejecuta el archivo descargado y sigue las instrucciones de instalación.
- Una vez instalado, abre la herramienta y haz clic en "Next" para comenzar el proceso de detección de actualizaciones.
- Una vez finalizada la detección, verás una lista de todas las actualizaciones disponibles.
- Selecciona las actualizaciones que deseas bloquear y haz clic en "Next".
- La herramienta te mostrará una lista de las actualizaciones seleccionadas. Haz clic en "Hide updates" para bloquearlas.
- Una vez ocultas las actualizaciones, reinicia tu computadora para aplicar los cambios.
Con esta herramienta podrás evitar que Windows 10 se actualice de manera automática y seleccionar únicamente aquellas actualizaciones que consideres necesarias.
Recuerda que es importante estar al tanto de las actualizaciones de seguridad, ya que estas suelen corregir vulnerabilidades y mejorar la protección de tu sistema operativo. Por lo tanto, te recomendamos investigar y seleccionar cuidadosamente las actualizaciones que bloqueas.
Cambiar la configuración de grupo local
Para evitar que Windows 10 se actualice automáticamente, puedes realizar cambios en la configuración del grupo local. Sigue estos pasos:
Paso 1: Abrir el Editor de directivas de grupo local
Para abrir el Editor de directivas de grupo local, sigue estos pasos:
- Pulsa la tecla de Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escribe "gpedit.msc" en el cuadro de diálogo y pulsa Enter.
Paso 2: Desactivar las actualizaciones automáticas
Una vez que hayas abierto el Editor de directivas de grupo local, sigue estos pasos para desactivar las actualizaciones automáticas:
- En el panel izquierdo del Editor de directivas de grupo local, navega hasta "Configuración del equipo" > "Plantillas administrativas" > "Componentes de Windows" > "Windows Update".
- En el panel derecho, busca la opción "Configurar actualizaciones automáticas" y haz doble clic en ella.
- En la ventana de configuración, selecciona la opción "Desactivado" y haz clic en "Aceptar".
Después de seguir estos pasos, Windows 10 ya no se actualizará automáticamente en tu equipo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las actualizaciones de seguridad son fundamentales para mantener tu sistema operativo seguro. Te recomendamos que realices actualizaciones periódicas de forma manual para asegurarte de tener la última protección.
Utilizar software de terceros para bloquear actualizaciones
Existen varias herramientas de software de terceros que pueden ayudarte a bloquear las actualizaciones automáticas en Windows 10. Estos programas te permiten tener un mayor control sobre las actualizaciones y decidir cuándo instalarlas.
1. Windows Update Blocker
Una opción popular es utilizar el programa Windows Update Blocker. Este software te permite desactivar las actualizaciones automáticas de Windows 10 de forma sencilla. Solo tienes que descargar el programa, ejecutarlo y seleccionar la opción "Bloquear actualizaciones".
2. WUMT Wrapper Script
Otra alternativa es utilizar el WUMT Wrapper Script. Este programa también te permite bloquear las actualizaciones automáticas de Windows 10. Solo tienes que descargarlo, ejecutarlo y seleccionar la opción "Desactivar actualizaciones automáticas". Además, este software te permite programar actualizaciones en momentos específicos.
3. Group Policy Editor
Si tienes una versión de Windows 10 Pro o Enterprise, puedes utilizar el Group Policy Editor para desactivar las actualizaciones automáticas. Para acceder a esta herramienta, presiona la tecla de Windows + R, escribe "gpedit.msc" y presiona Enter. Luego, navega hasta "Configuración del equipo" > "Plantillas administrativas" > "Componentes de Windows" > "Windows Update". Allí podrás encontrar diversas opciones para configurar las actualizaciones automáticas según tus preferencias.
Recuerda que desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10 puede tener algunas desventajas, como la falta de nuevas funciones y mejoras de seguridad. Por lo tanto, es importante que evalúes los riesgos y beneficios antes de tomar esta decisión.
Desactivar el servicio de Windows Update
Desactivar el servicio de Windows Update es una opción viable para evitar que Windows 10 se actualice automáticamente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que desactivar las actualizaciones puede tener consecuencias negativas en términos de seguridad y rendimiento del sistema operativo.
Si aún así deseas desactivar el servicio de Windows Update, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Acceder a los servicios de Windows
Para desactivar el servicio de Windows Update, primero debes acceder a la ventana de servicios de Windows. Puedes hacer esto presionando las teclas "Windows + R" en tu teclado, escribiendo "services.msc" en el cuadro de diálogo que aparece y presionando Enter.
Paso 2: Buscar el servicio de Windows Update
En la ventana de servicios de Windows, deberás buscar el servicio llamado "Windows Update". Puedes hacer esto desplazándote hacia abajo en la lista de servicios o utilizando la función de búsqueda en la parte superior de la ventana.
Paso 3: Desactivar el servicio de Windows Update
Una vez que hayas encontrado el servicio de Windows Update, haz clic derecho sobre él y selecciona la opción "Propiedades". En la ventana de propiedades, cambia el tipo de inicio a "Deshabilitado" y haz clic en "Aceptar" para guardar los cambios.
Es importante tener en cuenta que desactivar el servicio de Windows Update impedirá que el sistema operativo descargue e instale automáticamente las actualizaciones. Esto significa que no recibirás las últimas mejoras de seguridad y funcionalidad, lo que puede poner en riesgo tu computadora.
Si decides desactivar las actualizaciones, es recomendable que realices actualizaciones manuales periódicas para asegurarte de que tu sistema esté protegido contra las últimas amenazas de seguridad.
Recuerda que desactivar el servicio de Windows Update es una decisión personal y debes evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios antes de tomarla.
Realizar la instalación manual de actualizaciones
Una forma de evitar que Windows 10 se actualice automáticamente es realizar la instalación manual de las actualizaciones. Esto te permitirá tener un mayor control sobre cuándo y qué actualizaciones se instalan en tu sistema operativo.
Para realizar la instalación manual de las actualizaciones en Windows 10, sigue estos pasos:
- Abre el menú de Configuración de Windows 10.
- Selecciona la opción "Actualización y seguridad".
- En la pestaña "Windows Update", haz clic en "Opciones avanzadas".
- En la sección "Actualizar opciones", desactiva la opción "Actualizar automáticamente este dispositivo cuando esté conectado a Internet".
- Ahora podrás ver y elegir qué actualizaciones instalar en tu sistema operativo. Haz clic en "Buscar actualizaciones" para ver las disponibles.
- Selecciona las actualizaciones que deseas instalar y haz clic en "Descargar e instalar".
- Una vez que las actualizaciones se hayan descargado e instalado, reinicia tu computadora para que los cambios surtan efecto.
Recuerda que es importante mantener tu sistema operativo actualizado para tener un mejor rendimiento y seguridad, pero si deseas evitar que Windows 10 se actualice automáticamente, realizar la instalación manual de las actualizaciones es una buena opción.
¡Espero que esta guía te haya sido útil!
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puedo desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10?
Puedes desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10 a través de la Configuración del sistema.
2. ¿Es recomendable desactivar las actualizaciones en Windows 10?
No es recomendable desactivar por completo las actualizaciones en Windows 10, ya que estas incluyen mejoras de seguridad y correcciones de errores.
3. ¿Puedo seleccionar qué actualizaciones instalar en Windows 10?
Sí, en Windows 10 puedes elegir qué actualizaciones instalar a través de la Configuración del sistema.
4. ¿Hay alguna forma de posponer las actualizaciones en Windows 10?
Sí, puedes posponer las actualizaciones en Windows 10 durante un período de tiempo determinado a través de la Configuración del sistema.